La Bolsa de Japón amaneció este martes con una baja de 10,5 por ciento, pese a la inyección del Banco Central nipón, que destinó unos 61 millones de dólares al sistema financiero. Los datos de la nación asiática afectaron a las bolsas de Europa, que también cayeron, en algunos casos en cinco por ciento.
De acuerdo a las agencias internacionales de noticias, el índice de Nikkei, principal referencia de la plaza de Tokio disminuyó 10,55 por ciento a 10 mil 153 puntos.
La caída de la bolsa se produjo a pesar del fondo entregado por el Banco Central de Japón, que ascendió este martes a 61 mil millones de dólares.
Los inversores bursátiles del mundo también asumieron la realidad del desastre natural que originó el terremoto de magnitud 9,0 y el posterior tsunami que el pasado viernes devastó parte de la costa noreste de la nación asiática.
Este martes negro afectó los mercados del viejo continente provocando caídas generalizadas mayores al cinco por ciento.
La Bolsa de Francfort encabezaba la lista de con pérdidas del 4,6 por ciento, después de haber llegado a caer más del cinco por ciento. París, por su parte bajaba en 3,6 por ciento y Milán en 2,9; escoltadas por Londres, con el 2,6 por ciento de caída.
España, obtuvo una caída más baja con un 2,2 por ciento, después de que la subasta de letras resultara mejor de lo esperado.
"La alarma nuclear japonesa y las devastadoras consecuencias del tsunami han despertado los temores a que se ralentice la recuperación a nivel mundial", señaló el analista de Capital Markets Julián Benavente.
Además, el especialista recordó que los sectores más afectados son los relacionados con el consumo, el automovilístico y el eléctrico, tras la suspensión de la moratoria nuclear en Alemania.
Los recortes desde las primeras horas del hundimiento de la bolsa japonesa hicieron que los principales indicadores de los mercados europeos se colocaran en el nivel más bajo desde finales de 2010.
El desplome que sufrió este martes la bolsa de valores nipona es considerado el tercero más grande, en la historia del país asiático.
Se vaticina que los principales índices de bolsa de Estados Unidos muestren profundos descensos, con una pérdida de 2,3 por ciento en los futuros del índice Dow Jones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario